|

Budin de Pescado: La Exquisita Receta en Thermomix

La preparación de la receta

¡Hola amigos amantes de la cocina! Hoy vamos a sorprender a nuestros paladares con una deliciosa receta de budín de merluza. Prepárense para deleitarse con este plato que combina el sabor fresco del pescado con la textura suave y esponjosa de la preparación. ¡No se lo pueden perder!

«La cocina es una forma de arte donde el ingrediente principal es el amor por la comida» – Anónimo

Resumen de la receta:

En este artículo vamos a compartir con ustedes una receta única y deliciosa de budín de merluza. Este plato es perfecto para cualquier ocasión y es muy fácil de preparar con la ayuda de nuestra amiga inseparable, la thermomix TM 31. Solo necesitaremos unos pocos ingredientes y seguir los pasos que les daremos a continuación. ¡Comencemos!

Ingredientes necesarios:

– 600 gramos de filetes de merluza
– 5 huevos (tamaño L)
– 210 gramos de tomate frito con aceite de oliva
– Sal al gusto
– Aceite o mantequilla para engrasar el molde

Paso a paso:

1. Empezaremos colocando 1 litro de agua en el vaso de la thermomix y los filetes de merluza en el recipiente varoma. Programaremos nuestra thermomix a 30 minutos, velocidad 1 y temperatura varoma.

2. Una vez que la merluza esté cocida, retiraremos todas las espinas y reservaremos el pescado.

3. Luego, vaciaremos el vaso y lo aclaramos un poco. Añadiremos los 5 huevos y la sal al gusto. Batiremos los huevos durante 2 minutos y 30 segundos a velocidad 3.

4. A continuación, agregaremos el pescado cocido y el tomate frito con aceite de oliva al vaso de la thermomix. Trituraremos todo durante 1 minuto y 30 segundos a velocidad progresiva 5-10, hasta obtener una mezcla homogénea.

Leer también:  Trufas en la Thermomix: Una deliciosa receta para endulzar tus momentos

5. Engrasaremos un molde con aceite o mantequilla y verteremos la mezcla en el mismo. Aclararemos nuevamente el vaso, lo llenaremos con un litro y medio de agua y colocaremos el molde, tapado con film, en la bandeja varoma. Programaremos la thermomix a 1 hora, velocidad 1 y temperatura varoma.

6. Pasado este tiempo, comprobaremos si el budín ha cuajado. En caso de que no esté cuajado, podemos programar intervalos de media hora con la misma temperatura y velocidad hasta lograr la consistencia deseada. Recuerden que el tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño y la forma del molde.

7. Una vez listo, serviremos el budín de merluza con mahonesa y lo acompañaremos de espárragos blancos, aceitunas y pimiento morrón.

¡Y listo! Ahora solo queda disfrutar de este exquisito plato que sin duda sorprenderá a todos en la mesa. ¡Buen provecho!

Preguntas frecuentes:

Pregunta 1: ¿Puedo utilizar otra variedad de pescado en lugar de la merluza?

Respuesta: Sí, pueden utilizar cualquier tipo de pescado blanco que prefieran en esta receta.

Pregunta 2: ¿Puedo preparar el budín de merluza sin la thermomix?

Respuesta: Por supuesto, aunque la thermomix facilita mucho la preparación de esta receta, también se puede hacer de forma tradicional utilizando otros utensilios de cocina como una licuadora y un recipiente para cocinar al vapor.

Pregunta 3: ¿Cuál es la temperatura y velocidad exacta para que el budín cuaje?

Respuesta: La temperatura y velocidad indicadas en la receta son una guía general, pero la clave está en ir verificando la consistencia del budín. Si después del tiempo recomendado no está cuajado, puedes continuar cocinándolo en intervalos de media hora hasta que obtenga la consistencia deseada.

Leer también:  Delicioso Bizcocho de Almendra y Naranja: la mejor receta en Thermomix

Conclusión:

En resumen, el budín de merluza es una alternativa deliciosa y práctica para disfrutar de los sabores del mar. Con la ayuda de nuestra querida thermomix TM 31, podemos preparar este plato de forma sencilla y rápida. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con una opción culinaria única! Recuerda que la creatividad en la cocina no tiene límites, así que siéntete libre de agregar tus propios toques personales a esta receta. ¡Buen provecho y hasta la próxima aventura gastronómica!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.