Cuajada casera: la deliciosa receta de Paco en Thermomix
¡Hola a todos los amantes de la cuajada! Si estás aquí es porque, al igual que yo, llevas mucho tiempo buscando una receta casera que nos permita disfrutar de este delicioso postre. Hasta ahora, no había logrado encontrar una receta que me diera el resultado deseado, pero finalmente, he dado con la fórmula perfecta. Así que prepárate para descubrir cómo preparar la cuajada casera perfecta.
«Descubre cómo preparar la cuajada casera perfecta y olvídate de esas sustancias extrañas que venden en los supermercados.»
Ingredientes: | 4 raciones |
---|---|
1/2 litro de leche fresca del día | 80 gramos de leche en polvo |
1 cucharadita de cuajo líquido (farmacia) |
Paso 1: Calentar la leche
En primer lugar, ponemos en el vaso de la thermomix la leche fresca de vaca (o de oveja si la conseguimos) y la leche en polvo. Es importante utilizar ingredientes de calidad para obtener un mejor resultado. Programamos la thermomix a velocidad 4 durante 10 segundos.
Paso 2: Controlar la temperatura
A continuación, colocamos la thermomix a temperatura de 37 grados. Este proceso ocurre a una temperatura que oscila entre los 36 y los 40 grados aproximadamente. Es crucial no sobrepasar esta temperatura, ya que podríamos arruinar el proceso al eliminar los fermentos lácteos necesarios para la cuajada. Por otro lado, si la leche está demasiado fría, no cuajará adecuadamente. Afortunadamente, en nuestra thermomix tenemos la opción de ajustar la temperatura a 37 grados, así que aprovechemos esta función.
Paso 3: Añadir el cuajo
Cuando la leche alcance la temperatura de 37 grados, es el momento de añadir una cucharadita pequeña de cuajo líquido directamente en el vaso. Seguimos manteniendo la temperatura a 37 grados durante dos o tres minutos más, removiendo a velocidad cuchara o a una velocidad muy lenta. Luego vertemos el contenido del vaso en los recipientes que hayamos elegido y los dejamos reposar aproximadamente una hora. Si bien la cuajada comenzará a solidificarse casi de inmediato, es mejor dejarla reposar un tiempo prudencial para asegurarnos de que quede bien cuajada. Luego podemos llevarlos al frigorífico y disfrutar de nuestra deliciosa cuajada casera.
Esta receta es solo una guía básica, y sin duda puedes personalizarla a tu gusto. Desde que empecé a usar mi thermomix hace unos días, he descubierto que los tiempos, velocidades y cantidades pueden modificarse según las preferencias de cada uno. Sin embargo, si algo funciona bien, no hace falta cambiarlo. Además, con esta receta, podrás notar la diferencia en comparación con esas cuajadas extrañas que venden en los supermercados.
Si te preguntas si debes añadir azúcar o miel a tu cuajada, la respuesta es que queda a gusto del consumidor. Personalmente, me gusta disfrutarla sin ningún tipo de endulzante añadido. Pero en este punto, cada uno puede añadir lo que más le guste.
Espero que esta receta te haya sido de utilidad y que disfrutes tanto como yo de esta deliciosa cuajada casera. ¡Bon appétit!
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar otros tipos de leche?
Normalmente, esta receta se realiza con leche fresca de vaca o de oveja. Sin embargo, es posible probar con otros tipos de leches, como la de cabra, para obtener resultados diferentes.
¿Dónde puedo conseguir cuajo líquido?
El cuajo líquido se puede adquirir en farmacias o en tiendas de productos naturales. Es importante asegurarse de que sea apto para consumo.
¿Cuánto tiempo puedo conservar la cuajada en el frigorífico?
Se recomienda consumir la cuajada casera en un plazo de 2 a 3 días luego de su preparación. Trata de mantenerla refrigerada durante este tiempo para asegurar su frescura.
Conclusión:
Con esta receta, he logrado preparar la cuajada casera perfecta, que se asemeja mucho a la cuajada tradicional. Al utilizar mi thermomix y seguir los pasos indicados, he obtenido un postre delicioso y prácticamente sin esfuerzo. Espero que esta receta también te ayude a satisfacer tu antojo de cuajada y te permita disfrutarla en casa como nunca antes. ¡Buen provecho!