|

Yogur para bebé con leche de continuación: Delicioso y saludable alimento para el crecimiento

Preparación de la receta para una deliciosa y saludable yogur casero

¡Hola amigxs! Hoy vamos a enseñarles cómo preparar en casa un exquisito yogur casero. ¿Sabías que hacer tu propio yogur es más fácil de lo que parece? Además, te permite controlar los ingredientes y añadir tus sabores favoritos. ¡No hay límites a la creatividad gastronómica! Comenzamos.

En un recipiente adecuado para la Thermomix, agregamos todos los ingredientes, excepto el yogur. Programamos la máquina durante 10 segundos a velocidad 4 para mezclar todo correctamente. Luego, procedemos a programar 3 minutos a 80 grados de temperatura y velocidad 1/2 para calentar la mezcla.

Una vez que la temperatura es la adecuada, añadimos el yogur y programamos durante 5 segundos a velocidad 3 para mezclarlo bien. Ahora es momento de dejar reposar la preparación durante 8 a 12 horas. Para ello, colocamos el cubilete de la Thermomix y tapamos el recipiente con una bolsa isotérmica de los congelados, que servirá para mantener el calor.

Pasado ese tiempo, el yogur estará listo. Podemos dividirlo en recipientes individuales para su posterior consumo ¡y ya estamos disfrutando de un yogur casero delicioso!

Ingredientes necesarios para esta receta:

– 150g de leche en polvo de continuación.
– 450g de agua.
– 50g de cereales, los que prefieras.
– 1 yogur, puede ser Mi Primer Danone o Nestlé.

Y aquí te dejamos un resumen de los pasos más importantes de la preparación:

| Paso | Descripción |
|——|——————————————————————|
| 1 | Añadir todos los ingredientes, excepto el yogur, en la Thermomix. |
| 2 | Mezclar durante 10 segundos a velocidad 4. |
| 3 | Calentar durante 3 minutos a 80 grados y velocidad 1/2. |
| 4 | Añadir el yogur y mezclar durante 5 segundos a velocidad 3. |
| 5 | Dejar reposar durante 8 a 12 horas cubierto con una bolsa isotérmica. |
| 6 | Repartir en recipientes individuales. |

Leer también:  Recetas con Rovellons: Delicioso Arroz con Jamón y Setas en Thermomix

¡Y voilà! Ahora ya sabes cómo preparar tu propio yogur casero. ¡Esperamos que te animes a probarlo y que disfrutes de su delicioso sabor y beneficios para la salud!

Preguntas frecuentes:
1. ¿Puedo utilizar otros tipos de leche para hacer el yogur casero?
Sí, puedes utilizar leche de vaca, leche de cabra, leche de almendra, entre otras. ¡La creatividad manda!

2. ¿Es necesario utilizar cereales en la receta o puedo prescindir de ellos?
Los cereales son opcionales y pueden ser sustituidos por otro ingrediente que te guste más. Puedes probar con frutas frescas, frutos secos, etc.

3. ¿Qué función cumple la bolsa isotérmica?
La bolsa isotérmica ayuda a mantener el calor de la preparación durante el proceso de fermentación, permitiendo que las bacterias del yogur hagan su trabajo correctamente.

Conclusión:
Hacer tu propio yogur casero es más fácil de lo que piensas y te permite controlar los ingredientes que consumes. Con esta receta y la ayuda de la Thermomix, podrás disfrutar de un yogur delicioso y saludable. ¡Anímate a probarlo y sorprende a tus seres queridos con esta delicia casera!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.