Deliciosa Mermelada de Moras Silvestres sin Pepitas: Receta Thermomix
Hoy quiero compartir contigo una deliciosa receta de mermelada de moras silvestres. Esta receta es perfecta para aprovechar la temporada de moras y disfrutar de su sabor en cualquier momento del año. Además, es muy fácil de hacer y te garantizo que el resultado es espectacular.
«La mermelada casera es siempre la mejor opción para disfrutar de sabores naturales y sin conservantes. ¡No hay nada como lo hecho en casa!»
Preparación: | 45 minutos |
---|---|
Dificultad: | Baja |
Ingredientes: |
|
Para empezar, debemos lavar las moras en un recipiente con agua. Este paso es importante para asegurarnos de que las moras estén limpias y libres de impurezas. Una vez lavadas, las agregamos al vaso de la batidora junto con el agua y las trituramos durante 25 segundos a velocidad progresiva de 6 a 8. Esto nos asegurará obtener una pulpa suave y sin trozos grandes de mora.
Después de triturar las moras, pasamos la pulpa por un chino de grano fino para separar las pepitas de la fruta. Este paso es opcional, pero si quieres una mermelada sin pepitas, te recomendaría hacerlo. Una vez obtenida la fruta triturada y sin pepitas, la vertemos de nuevo en el vaso de la batidora y la trituramos durante 30 segundos a velocidad 10.
A continuación, añadimos el azúcar y el zumo de limón al vaso y programamos la batidora durante 35 minutos a velocidad 3 y temperatura Varoma. Durante este tiempo, la mermelada irá adquiriendo una textura espesa y brillante.
Mientras se cocina la mermelada, aprovechamos para desinfectar los tarros de cristal donde la vamos a guardar. Para ello, los cocemos durante 10 minutos en agua hirviendo. Este paso es importante para asegurarnos de que los tarros estén esterilizados y la mermelada se conserve en perfecto estado.
Por último, vertemos la mermelada en los tarros esterilizados, los tapamos y los dejamos enfriar boca abajo. Esto ayudará a que los tarros hagan el vacío y la mermelada se conserve correctamente. Dejamos reposar durante 24 horas antes de consumir.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar otro tipo de fruta en lugar de las moras silvestres?
Sí, puedes utilizar otras frutas como fresas, frambuesas o arándanos para hacer mermelada. El procedimiento será el mismo, solo deberás ajustar la cantidad de azúcar según la acidez de la fruta.
¿Cuánto tiempo puede durar la mermelada de moras silvestres?
Si la mermelada se conserva correctamente en tarros esterilizados y cerrados herméticamente, puede durar hasta un año en un lugar fresco y oscuro.
¿Puedo usar esta mermelada para hacer postres?
Sí, la mermelada de moras silvestres es perfecta para utilizar como relleno de tartas, como acompañamiento de postres o incluso para hacer glaseados y coberturas.
Conclusión:
La mermelada de moras silvestres es una delicia fácil de preparar y perfecta para disfrutar en cualquier momento. Su elaboración casera nos permite aprovechar al máximo el sabor de las moras, sin añadir conservantes ni colorantes artificiales. ¡Hazla en casa y sorprende a tu familia y amigos!