|

Receta Pionono Salado: ¡Deliciosos sabores sin gluten y sin lactosa con Thermomix!

La preparación de la receta

¡Bienvenidos al mundo de la cocina divertida! Hoy vamos a aprender a preparar una deliciosa receta de pionono relleno. Este postre es perfecto para cualquier ocasión y seguro que dejará a todos tus invitados sorprendidos. ¡Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto para disfrutar de esta maravilla culinaria!

Para comenzar, tenemos que precalentar el horno a 180º. Mientras esperamos a que alcance la temperatura adecuada, colocamos la mariposa en las cuchillas de nuestra Thermomix y añadimos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos a 37º y velocidad 4. Una vez que finalice este tiempo, sin temperatura, volvemos a programar otros 6 minutos a velocidad 4.

Ahora es el momento de agregar la harina y la sal. Añadimos estos ingredientes alrededor de las cuchillas y programamos 4 segundos a velocidad 3. Una vez que la mezcla esté homogénea, retiramos la mariposa y con una espátula de silicona terminamos de envolverla.

Vertemos la mezcla en una bandeja de horno de 30x40cm previamente forrada con papel de hornear. La extendemos de forma homogénea en la bandeja y la horneamos durante 8 minutos a 180º.

Una vez que haya terminado de hornearse, desmoldamos en caliente sobre un paño húmedo y quitamos el papel de horno. Enrollamos el pionono por el lado de 40cm y lo dejamos enfriar. Mientras tanto, podemos ir preparando el relleno.

En un bol, mezclamos la lechuga, la zanahoria y los pepinillos cortados en juliana. Picamos el tomate en cuadraditos pequeños y lo añadimos. También añadimos el atún y un huevo duro picado. Con el segundo huevo, apartamos la yema y picamos la clara. Añadimos 3 o 4 cucharadas de mayonesa y mezclamos todo bien.

Leer también:  Delicioso y aromático: Arroz con longanizas al brandy - Receta Thermomix

Una vez que la masa del pionono se haya enfriado, la extendemos y la rellenamos. Colocamos el jamón york en la masa, dejando siempre 2 cm libres por el lado en el que vamos a terminar de enrollar el pionono. A continuación, extendemos la mezcla del relleno encima del jamón york de forma homogénea. Volvemos a enrollar el pionono y lo envolvemos con papel transparente. Lo dejamos reposar en la nevera durante 2 horas antes de consumirlo.

Antes de servir, los adornamos. Quitamos el papel transparente y extendemos un poco de mayonesa sobre la masa del pionono. Rallamos la yema del huevo que habíamos reservado por encima. ¡Y listo para servir y disfrutar!

¡Espero que hayan disfrutado de esta aventura culinaria! Recuerden que siempre pueden personalizar la receta según sus preferencias. Pueden añadir otros ingredientes al relleno o ajustar las cantidades de la masa del pionono según sus necesidades. ¡La cocina es un arte y cada uno puede crear su propia obra maestra! Así que anímense a experimentar y sorprenderse.

Ahora, déjenme responder algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre la preparación de esta receta:

Preguntas frecuentes:

¿Puedo usar otro tipo de harina?

Por supuesto, puedes probar con harinas alternativas como la harina de almendra o la harina de avena para darle un toque diferente a la masa del pionono.

¿Cuál es la longitud exacta del lado de la bandeja de horno?

La longitud exacta del lado de la bandeja de horno debe ser de 40 cm. Esto garantizará que la masa del pionono tenga el tamaño adecuado para enrollarla correctamente.

Leer también:  Salsa de gambas irresistible: la receta definitiva para pasta en Thermomix

¿Cuánto tiempo se puede conservar en la nevera?

El pionono relleno se puede conservar en el refrigerador durante aproximadamente 3 días. Sin embargo, te recomiendo consumirlo lo antes posible para disfrutar de su sabor y textura óptimos.

Conclusión:

¡Preparar un pionono relleno puede ser una experiencia culinaria divertida y deliciosa! Con un par de ingredientes y la ayuda de tu Thermomix, podrás deleitar a tus seres queridos con este maravilloso postre. ¡No olvides personalizar la receta según tus gustos y sorprender a todos con tu creatividad en la cocina!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.